
Consejos para renovar tu imagen de perfil
Cómo quedar bien en las fotos (y sin nada de tecnicismos)
1. Pide ayuda
Para actualizar tu imagen de perfil evita hacerte el típico selfie: tu aguantando el móvil con una o ambas manos. Estamos tan acostumbrados a verlos que los detectamos al instante y los asociamos a "baja calidad" o profesionalidad y esta es una primera impresión que quieres evitar a toda costa.
Es por esto, necesitarás la ayuda de alguien de confianza con quien te sientas cómoda y sepa sacar lo mejor de ti, es mucho más fácil que alguien pulse el botón de disparar cuando estés sonriendo que hacerlo tu sola. También es muy importante que os toméis tiempo, no es cosa de 5 minutos y ya! Es como si se tratara de hacer un buen guiso:
- Por un lado, tu debes prepararte un rato antes:
- Eligiendo el sitio óptimo
- Qué ropa vas a ponerte
- Peinándote y maquillándote (si te apetece).
- De este modo, vas a robar el mimo tiempo posible a la persona que te vaya a sacar la foto. Y esto hará que la energía de los dos sea positiva durante el rato de la sesión. A mí personalmente, no hay nada que me haga perder más la paciencia que tener que esperar a alguien.
- Puede que incluso hagas todos estos preparativos unos días antes y que decidas posponer el momento de hacerte la foto para un día en el que te sientas especialmente positiva o con algo que se salga de tu zona de confort.
Si no tienes a nadie a quien pedirle ayuda, no te preocupes! Tienes la opción del autoretrato, puede que te tome más tiempo porqué te va a ser un poco más difícil controlar tu expresión, si no estás acostumbrada a que te hagan fotos, pero esto tan sólo significa que vas a necesitar más intentos para conseguir el retrato que deseas.
Lo más importante en el caso de hacerte tu misma la foto, es que uses un trípode de altura regulable en el que puedas encajar tu móvil para poder ponerlo a la altura de tus ojos. Si ya tienes trípode de fotografía tan sólo tendrás que buscar un soporte que encaje con tu trípode y que puedas fijar el móvil. Puedes encontrar ambas opciones en Amazon por menos de 30€.
- Rótula/soporte para móvil (si ya dispones de trípode de fotografia) https://amzn.to/2wMWyTY
- Trípode para móvil de altura regulable: https://amzn.to/2z8gz8p
Una alternativa al trípode sería fijar el móvil en algún mueble o soporte pero te será mucho más complicado colocar el móvil en la posición deseada.
2. Busca una buena luz
La luz es uno de los componentes más importantes para tomar buenas fotos, muchas parecen de baja calidad porque se han hecho en lugares demasiado oscuros o con una luz poco favorecedora.
EN INTERIOR
Busca siempre una buena ventana donde entre luz suave (como para leer un libro sin dificultades), pero que no le den los rayos de sol directamente. Puedes estudiar todas la ventanas de tu casa en diferentes horas del día para ver cuál es la que tiene mejor luz. Para que te hagan el retrato, tendrás que ponerte en frente a la ventana y de caras a la luz, veras que por pequeña que sea la ventana, con este pequeño cambio tus fotos mejoran mucho!
En el caso de que se te haya hecho de noche y quieras hacer la foto sí o sí, antes de usar el flash de la cámara (que es muy poco favorecedor) usa una lámpara con una bombilla potente y enfócala hacia una pared lisa y blanca, esto va a hacer rebotar la luz y simulará la luz de una ventana, pero mi recomendación es que esperes al día siguiente a hacer la foto con la luz de la ventana.
Muchas de las fotos dónde no nos gustamos es porqué la luz no es la adecuada o nos iluminan desde abajo (o des de arriba) en ambos casos provocando desagradables sombras en nuestro rostro.
EN EXTERIOR
La mejor hora para hacer fotografías es por la madrugada o bien durante la puesta de sol, en esos dos momentos del día la luz es suave y si puedes aprovechar para ir a algún sitio bonito como la playa, los campos de flores en primavera o simplemente un rincón bonito de tu jardín o terraza, tus fotos serán espectaculares!
Pero si no puedes hacer fotos durante el amanecer o la puesta de sol, busca una buena sombra, sobre todo al mediodía, de lo contrario la luz del sol directa te molestará y cerrarás los ojos a parte de te hará sombras muy duras y antinaturales en la cara. Aprovecha también los días nublados, son los mejores: no hay que preocuparse de buscar sombras!
Consejo Pro: Si la sombra elegida es la de un árbol tiene que sea bien tupida ya que los árboles pequeños boquean parcialmente la luz y hacen una sombra moteada en la cara que puede ser desagradable.

3. Elige un buen fondo
Después del protagonista del retrato, el elemento más importante es el fondo
USA TU IMAGINACIÓN
El fondo de un retrato es todo lo que queda por detrás de la persona que queremos fotografiar. Si ese fondo esta lleno de objetos nos puede llegar a distraer y restarte protagonismo, por eso es bueno elegir con tiempo el sitio más apropiado para hacer el retrato. Lo ideal es encontrar un lugar más “limpio” de distracciones: des de una pared sin muebles de tu casa, la puerta de un garaje o una valla de setos.
A partir de aquí, no hay límites, puedes crear tu propio fondo con cortinas, telas, papel de pintura o bien busca en la calle, hay infinitas posibilidades: puertas de madera, paredes de colores, muros de ladrillos... la próxima vez que salgas de casa explora tu barrio con los ojos bien abiertos para encontrar fondos para tus retratos.

4. ¿Qué cara pongo? ¿Qué hago?
Es es lo primero que te vendrá a la cabeza cuando estén apunto de hacerte el retrato.
Todos tenemos guardamos en la memoria una foto que nos han sacado un poco a traición en la que aparecemos con una expresión rara o poco favorecidas por culpa de la luz o del ángulo en el que se ha hecho. Ten en cuenta que esa foto fue tomada sin avisar y en un mal momento, no es cómo te ve la gente en la vida real y siguiendo estos pequeños consejos, tendrás el control para sacar la mejor versión de ti en los futuros retratos que te hagan.
QUE TE HABLEN
Pídele a la persona que te haga la el retrato, que te distraiga, que te hable y que te pregunte cosas, es un truco esencial para dejar de pensar en la foto que están a punto de hacerte y también para quitarte los nervios.
También puedes utilizar el atrezzo o objetos para mantenerte las manos ocupadas y estar un poco más tranquila en el momento de la foto, prueba con una taza de café, tu ordenador, libreta y boli...
BARBILLA ADELANTE Y HACIA ABAJO
Mover la barbilla hacia adelante y un poco hacia abajo (como si fueras una tortuga) es un súper truco para afinar tu cara y evitar que aparezca la temida papada en tu retrato. Puede que te parezca incómodo e incluso antinatural, pero te aseguro que es infalible! Prueba a practicar delante de un espejo!
DA FORMA A TU CUERPO
¡No hay nada menos favorecedor que ponerte totalmente paralela delante de la cámara, con los brazos colgando a los dados! Sigue estos pequeños trucos para aprender a posar delante de la cámara y salir mucho más favorecida en las fotos sea cual sea tu talla!
- En lugar de ponerte totalmente frontal delante de la cámara, gírate un poco para que se te vea un poco de perfil (como en la foto de abajo)
- Ponte tan erguida como puedas, imagina que en tu cabeza hay un hilo invisible que tira hacia arriba.
- Pon el peso de tu cuerpo en la pierna que queda más lejos de la cámara y dobla la otra rodilla. Este pequeño gesto va a dar forma a tus caderas
- Despega los brazos de tu cuerpo, no hace falta que los pongas en jarra. Pero sí que dejes entrever un espacio entre tu cintura y tus brazos (como en la foto de abajo)

LA CÁMARA A LA ALTURA DE LOS OJOS
La posición de la cámara es fundamental para hacer un buen retrato. La posición ideal es a la altura de los ojos o un par de centímetros por encima de ellos, además también es muy recomendable inclinar la cámara un poco hacia delante.
Esto quiere decir que si vas a sentarte en una silla para tu foto de perfil, la persona que la haga el retrato también deberá estar sentada. Si por el contrario, decides que la foto va a ser de pie, quien te haga la foto, tiene que ajustarse a tu altura y subirse en un peldaño de una escalera o si es necesario doblar un poco las rodillas.
LA EXPRESIÓN
Tú decides cuan seria o sonriente quieres aparecer en tu foto de perfil, lo más importante es que tengas claro qué imagen quieres dar a tu cliente ideal. Por ejemplo, si quieres demostrar que eres una profesional cercana y amigable, lo ideal que seria aparecer sonriendo y con una pose algo informal.
También te recomiendo que practiques tus expresiones delante del espejo, para así tener un poco más de control en el momento de la foto. Ten en cuenta que las carcajadas extremas y descontroladas se parecen mucho a una mueca y es mejor evitarlas; por el otro lado, aguantarte la sonrisa puede provocar un efecto parecido... o de estar tramando o escondiendo algo.
DISTORSIÓN
Cualquier cámara (incluyendo las de los móviles) distorsionan las imágenes: todo lo que está más cerca del objetivo se ve mucho más grande ¿Te has hecho nunca un selfie muy de cerca y te ha parecido que tenias la nariz enorme? pues este efecto es culpa de la distorsión de la cámara. Y ocurrirá lo mismo con todas las partes de tu cuerpo. Lo que esté más cerca de la cámara, se va a ver mayor. Por esto es bueno, no acercarte mucho a la cámara, alejarte un metro o metro y medio para que esta distorsión no te afecte
Consejo Pro: Pero también puedes usar esta distorsión a tu favor! Y aleja de la cámara las partes que más te puedan llegar a incomodar como la cadera, la tripa...
PRACTICA, PRACTICA Y PRACTICA
Puede que algunos de estos consejos de parezcan poco naturales o incluso te sientas ridícula al practicarlos, pero te prometo que son pequeños cambios que harán que cambies la forma en que te ves en las fotos. Cuando los tengas interiorizados, no habrá retrato que se te resista!
5. Muévete y diviértete
Ya tienes tu imagen de perfil formal. Ahora intenta haz volar tu imaginación para tener un retrato más orginal
Salta, corre, salpica, usa flores, complementos divertidos, busca atrezzo según la estación, saca objetos de su contexto llevando un sillón al campo, la próxima vez que quieras hacer fotos a tu familia o amigos prepara algo especial y diferente.
6. Busca inspiración
La mejor forma de buscar inspiración para tu foto de perfil, es crear un tablero de Pinterest. Estoy segura de que tienes claro qué tipo de imagen encaja contigo y con tu marca pero no has encontrado referentes, tan sólo tienes que ponerte manos a la obra!
También puedes descargarte mi guía con 5 poses que ayudarán a generar confianza a tu cliente ideal para controlar mucho mejor tus "poses" enfrente de la cámara y evitar un lenguaje corporal confuso o contradictorio.
También puede interesarte
Otros artículos del Blog








Contactar
También puedes contactar directamente conmigo para hacerme llegar cualquier duda o consulta

Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet. Cras mattis consectetur purus sit amet fermentum.
También me puedes encontrar en Instagram @laiacantenys
Leave a reply