
Las videoconferencias en directo están a la última
Mejora tus directos en Instagram, Skype o Zoom para marcar la diferencia
Estos últimos días debido a la situación actual con el Covid-19 hemos visto como la forma de comunicarnos entre nosotros ha cambiado radicalmente y cómo también afectaba en los medios de comunicación tradicionales; hemos visto a presentadores de televisión, políticos, científicos hacer vídeos en directos con Skype o Zoom desde sus casas, al principio de forma improvisada y un poco precaria, pero a medida que pasaban los días han ido evolucionado la técnica para poder emitir con más calidad para acercarnos a los estándares de emisión a los que estamos acostumbrados en televisión.
Lo mismo ha ocurrido en las redes sociales, han aparecido muchas iniciativas para crear contenido de valor, desde tutoriales, entrevistas, cursos online, etc… de hecho la oferta es tan amplia que es casi abrumadora. Y justo por esto es muy importante destacar ante la amplia oferta de contenidos y una forma de hacerlo (a parte de aportar contenido de mucho valor) es hacer un vídeo de la máxima calidad posible.
No sé a ti, pero a mi me ha ocurrido que he salido de un directo de Instagram porqué el vídeo se cortaba o no se veía nada bien. Y la verdad es que ante dos entrevistas o directos interesantes, un “espectador” se quedará en la que sea más atractivo visualmente. A parte de que es otra forma de transmitir profesionalidad y de demostrar que cuidas todos los aspectos de tu marca y contenidos, a parte de que si te ves mejor en los vídeos también te vas a sentir más cómoda.
Y la verdad es que hacer un vídeo de calidad no es tan complicado como parece, ni tan siquiera necesitas equipamiento técnico especial, puedes mejorar tus vídeos sin invertir en ninguna herramienta, tan sólo usando material casero.
Los elementos que debes tener en cuenta para mejorar tus vídeos son los siguientes:

Posición de la cámara
La posición de la cámara determina el plano (que es la perspectiva visual en la que se te va a ver) el plano que vas a usar es con la cámara un poco por encima de la altura de los ojos y esto es porque es de la forma en la que estamos acostumbrados a ver a nuestro interlocutor.
Y si puede ser, inclina la cámara poco inclinada hacia abajo, esto te va a favorecer mucho!. Y ante todo evita grabarte desde abajo porque a parte de que va a ser muy poco favorecedor (se te van a ver las fosas nasales, la papada... ) no estamos acostumbrados a ver a las personas desde este punto de vista, lo que puede ser muy antinatural, a parte que el que esté mirando el vídeo te verá como si estuvieras encima de él: posición totalmente dominante.
Dependiendo desde qué dispositivo estés realizando el vídeo tienes varias opciones para poner la cámara a la altura de los ojos:
- Ordenador de sobremesa: normalmente las cámaras ya están situadas a la altura de los ojos, tan sólo tendrás que inclinar la pantalla o la cámara un poco hacia abajo (la mayoría de pantallas permiten este movimiento) para tener el plano óptimo para tu video.
- Ordenador portátil: Lo habitual es que si te sientas en un escritorio, la cámara que lleva incorporada te quede mucho más baja que a la altura de los ojos y no vale “abrir” la pantalla para que se te vea la cara: recuerda que queremos evitar ese efecto de “vista desde abajo”. Para conseguir que la cámara quede a la altura deseada puedes usar libros o una caja de zapatos para levantar el ordenador portátil.
- Móvil: Es un caso muy similar al anterior, la opción ideal es tener un trípode para móvil, pero en caso de que no tengas ninguno podrías:
- Aguantarlo con la mano a la altura deseada, pero esta opción puede llegar a ser agotadora. Si se trata de un vídeo largo, lo más probable es que al cabo de un rato te canses y poco a poco vayas bajando la altura del móvil.
- Usar un Palo-Selfie. La mayoría tenemos en casa, no te recomiendo que lo aguantes con la mano, si no que mires de encontrar una forma de dejarlo fijo en algún sitio para tener las manos libres y descansadas. Por ejemplo podrías fijarlo en un cajón cerrado, entre los cojines del sofá, sé creativo!
- Si no tienes un palo selfie también puedes crear tu propio soporte reciclando un trozo de cartón.Pero recuerda que como en el caso del ordenador portátil deberás ayudarte de algún objeto para dejarlo a la altura de tus ojos (libros, caja de zapatos….) Aquí tienes un tutorial de ejemplo:
Fondo
Lo que se vea detrás de ti durante el vídeo también es de vital importancia, ya que estás mandando información con cada detalle que dejes ver la audiencia, puede que no te interese que vean cómo es el salón de tu casa o las fotos de familia que tienes en tu habitación.
Lo ideal es buscar una pared blanca, como si se tratase de un fondo de fotografía, seguro que hay alguna en tu casa o puede que si apartas algún mueble o cuadro consigas ese pequeño rincón.
Si no dispones de ninguna pared libre, busca un sitio en el que te sientas cómoda y antes de hacer el directo, aparta los elementos que puedan distraer o que no te interese que se vean.
Elegir la estancia donde vas a hacer el vídeo también es importante, sitios como en la cama, la cocina o el lavadero también pueden mandar un mensaje poco profesional o confuso.
Luz
Este quizá este es el elemento más importante para que tus vídeos se vean lo más profesionales posibles y la verdad es que no necesitas ningún equipamiento de iluminación “profesional” para conseguirlo.
- Luz Natural: Si tienes que hacer la vídeollamada durante el día, vas a conseguir una iluminación casi perfecta si te pones enfrente de una ventana, lo ideal es que estés a un metro (o menos) de la ventana y que no entre luz directa por ella.
Si entra el sol directamente por la ventana, tendrás que pasar las cortinas y alejarte un poco más de un metro para que la luz quede difuminada y no te marque sombras en la cara o te moleste en los ojos.
Estudia todas las ventanas de tu casa y haz pruebas con la cámara de tu móvil para saber cuál será la estancia mejor iluminada a la hora de la vídeo llamada.
- Luz artificial: Por el contrario, si la vídeo llamada va a ser al atardecer o de noche, tendrás que ayudarte con luz artificial. La mayoría de luz ambiental de nuestras estancias vienen desde el techo, lo que es muy poco favorecedor por qué:
- Te va a marcar mucho las ojeras
- Al tener el foco de luz tan lejos de ti (el techo), apenas te va a llegar la luz y el vídeo se verá muy oscuro y la cámara va a intentar compensar la falta de luz y hará que la imagen se vea con poca definición.
Para conseguir una buena iluminación de noche, tienes que buscar una lámpara de sobremesa y en lugar de enfocarla hacia ti, tienes que enfocarla hacia una pared que esté a un metro o menos de ti y del dispositivo con el que vas a hacer la videollamada, de este modo, la luz va a rebotar contra la pared y te va a iluminar de forma uniforme. Ten en cuenta que la potencia de la bombilla de la lámpara es crucial; cuanto más potencia, mejor iluminación.


¿Y si no puedo tener todos estos elementos a la vez?
Vale, sí siendo realistas puede que te sea complicado encontrar un rincón de tu casa dónde instalar tu ordenador portátil o teléfono móvil en el que tengas una ventana cerca o pared dónde hacer rebotar la luz y que encima tengas una pared blanca por detrás.
Por eso, a la hora de elegir el sitio ideal dónde hacer la videollamada, las prioridades son las siguientes:
- Luz
- Posición de la cámara
- Fondo
Otras consideraciones
A parte de los tres elementos que te he explicado, estos otros factores te van a ayudar a que tu vídeo sea un éxito:
- Batería cargada - parece obvio pero estos días estamos usando los móviles mucho más de lo normal por lo que las baterías se agotan mucho más rápido. Pon a cargar tu móvil un par de horas antes de la vídeo llamada para asegurarte de que no te deja tirada.
- Cobertura wifi - Antes de instalarte en el rincón perfecto según lo recomendado en este artículo, asegúrate de que en ese sitio hay buena cobertura wifi.
- Prepárate con tiempo - no lo dejes todo para el último momento, busca cuál es el espacio ideal de tu casa con antelación y prepara con tiempo todo lo que necesites para la vídeo llamada para no improvisar en el último momento
- Limpia el objetivo de la cámara con un trapo de algodón - Muchas veces tenemos el objetivo de la cámara sucio de polvo o de tocarlo con las manos y esto hace que la imagen se vea borrosa, este gesto tan sólo va a tomarte unos segundos y vas a notar la diferencia.
¿Y si quiero invertir en equipamiento low-cost?
Como has visto, no necesitas mucho para mejorar tus vídeos, estoy segura que con todo lo que tienes en casa y aplicando estos consejos vas a mejorar la calidad técnica de us videoconferencias.
Pero si a pesar de ello quieres invertir algo de presupuesto en equipamiento, te recomiendo empezar por uno de estas dos herramientas:
- Aro de luz led. Te va a ayudar a mejorar la iluminación de tus vídeos de forma más controlada, al ser regulable, puedes elegir cuánta potencia de luz emitirá el aro de luz, de este modo podrás iluminar las escenas más oscuras. Comprar en Amazon: www.shorturl.at/efhl7
- Mini Trípode flexible con rótula. Te va a ayudar a hacer los vídeos con manos libres desde el móbil y al ser flexible, lo puedes usar tanto como trípode convencional como engancharlo en algún elemento como una lámpara para tener el foco de luz más cerca. Comprar en Amazon: www.shorturl.at/N0159
Espero que puedas poner en práctica todos estos consejos a partir de ya! Y si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarme!
También puede interesarte
Otros artículos del Blog








Contactar
También puedes contactar directamente conmigo para hacerme llegar cualquier duda o consulta

Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet. Cras mattis consectetur purus sit amet fermentum.
También me puedes encontrar en Instagram @laiacantenys
Leave a reply